Técnico
Cursos de Fotografía para arquitectos e Historia del arte.
Fotografía para Arquitectos
El taller de fotografía enseña al alumno el manejo de cámaras digitales y software (Lightroom de Adobe) para la manipulación de imágenes, luz y sombras en fotografía de obras arquitectónicas.
Profesores: Arq. Alejandro Souza, Ing. Iván Valdivia.
Requisitos: Cámara semi-profesional o profesional.
Tecnológico
Cursos para aprender el manejo de diferentes softwares de aquitectura.
SketchUp + Thea render
El taller de SketchUp permitirá al alumno conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, automóviles, personas y cualquier objeto o artículo que imagine.
Profesores: Arq. Juan Carlos Uribe, Arq. Oscar González.
Requisitos: Conocimientos básicos de AutoCAD y lectura de planos.
Visualización 3DMax + V-Ray
En el taller de 3DMax, el alumno aprenderá a generar imágenes arquitectónicas utilizando cuatro softwares diferentes para visualización de día/noche e exterior/interior de proyectos arquitectónicos. Desde el modelado en AutoCad, colocación de muebles, texturas y materiales en 3DMax, iluminación con V-Ray y postproducción de imágenes en Photoshop.
Profesores: Arq. Adrián Moreno.
Requisitos: Conocimientos básicos de AutoCAD y lectura de planos.
Dibujo asistido por computadora AutoCad
Utilizando como software principal AutoCad, este taller está diseñado para enseñar dibujo técnico: creación de planos arquitectónicos, planos ejecutivos, planos para presentación en obras públicas, instalaciones, simbologías, calidad de línea y nomenclatura.
Profesores: Arq. Lourdes Rodríguez.
Requisitos: Conocimientos básicos de Microsoft Office y lectura de planos
Photoshop + Illustrator
En este taller el alumno conocerá las herramientas necesarias para la presentación de sus proyectos. Podrá armar, editar, retocar y transformar imágenes, así como aprenderá conceptos de composición, formatos e impresión de láminas de presentación.
Profesores: Arq. Christian Quiroz, Arq. Jonathan Estrada.
Requisitos: Conocimientos básicos de AutoCAD y lectura de planos.
Matte painting
Dirigido a ilustradores, retocadores, artistas digitales, matte painters, artistas conceptuales, fotógrafos, diseñadores gráficos y todos aquellos creativos interesados en los entornos fotorrealistas.
Profesores: Arq. Eduardo Delgado.
Requisitos: Conocimientos básicos de Photoshop. Nivel medio de 3DMax o SketchUp. No es necesario saber dibujar.
Revit
El dibujo arquitectónico en Revit permite al usuario diseñar con elementos de modelado y dibujo paramétrico, permite capturar y analizar los conceptos mientras conserva su visión durante las fases de diseño, documentación y construcción. Además se darán herramientas para la creación de perspectivas fotorrealistas y recorridos con nuevos e innovadores softwares como Lumion.
Profesores: Arq. Citlalli Macías, Arq. Alan Vázquez.
Requisitos: Conocimientos básicos de AutoCAD y lectura de planos.
Revit Avanzado
El alumno aprenderá herramientas y conceptos específicos de Revit para crear proyectos más complejos.
Profesores: Arq. Alan Vázquez.
Requisitos: Nivel intermedio de Revit.
Administrativo
Cursos de Contabilidad, Marketing y Control de obra.
Contabilidad para Arquitectos
En este taller se podrá aprender las principales ramas de la contabilidad para que el arquitecto lleve a cabo las acciones y procesos adecuados ante las instituciones federales y estatales, así como la administración de su empresa constructora.
Profesores: Lic. Joaquín Romero.
Requisitos: Conocimientos básicos de Microsoft Office.
Marketing para Arquitectos
El taller de Marketing para arquitectos está enfocado en transmitir al alumno toda la información necesaria para lograr mejores estrategias de venta, basándose en investigación de mercados, desarrollo de proyectos, publicidad, servicios y relaciones públicas.
Profesores: Arq. Zaira Zaragoza.
Requisitos: Conocimientos básicos de Microsoft Office.
Administración y Control de obra
En este taller se pretende que el arquitecto lleve un control adecuado de la obra, así como la implementación de formatos y procesos administrativos para llevar un orden en cada etapa.
Profesores: Arq. Alejandro Acebo.
Requisitos: Conocimientos básicos de Microsoft Office.
Workshops
VRay, After Effects y Thea Render.
Workshop V-Ray avanzado
Lo último en temas para fotorrealismo digital profesional.
Programa:
- Linear workflow / Physical workflow.
- V-Ray physical camera / HDRI y VHDRI.
- V-Ray light material.
- Render element y composición.
- Parámetros de Iluminación Global .
- Image sampling: speed vs. noise.
- Técnicas de animación para Iluminación Global.
- Plugins.
Requisitos: Nivel medio de 3DMax + V-Ray.
Workshop Thea Render
Conocer y aplicar un nuevo plugin para SketchUp que permite enriquecer los modelos con alto nivel de detalle e iluminación. Thea Render para SketchUp es la más simple y poderosa herramienta para renderizado arquitectónico.
Programa:
- Conocimientos de Interfaz Thea Render.
- Presets y preferencias.
- Open GI viewport.
- Darkroom.
- Browser (materiales y luces).
- MatLab.
- Enviroment.
- Motores de Thea.
- Instancing.
Requisitos: Conocimientos básicos de AutoCAD. Nivel medio de SketchUp.
Workshop SketchUp
Aprende y mejora el rendimiento en el uso de este software para diseño.
Programa:
- Elementos de la interface avanzados.
- Personalización del espacio de trabajo.
- Optimización del modelo para render.
- Uso efectivo de geometría.
- Uso de SketchUp con comandos.
- Modelando en SketchUp.
- Organización de las escenas.
- Materiales, estilos y efectos.
- Expansión del SketcUp con plugins.
Requisitos: Nivel básico de SketchUp.
Workshop Photoshop
Aprende herramientas específicas para la post producción de renders, manipulación de imágenes y presentaciones.
Programa:
- Genera tus propios rendes desde un boceto hecho a mano.
- Post producción de imágenes 3D.
- Ambientación de render.
- Ambientación de planta arquitectónica.
- Composición y creación de láminas de presentación.
Requisitos: Herramientas básicas de Office. Lectura de planos arquitectónicos.
Workshop Illustrator
Aprende herramientas específicas para edición editorial, manejo de vectores y presentaciones, además del uso en conjunto con AutoCad, Photoshop y SketchUp.
Programa:
- Visualización de ilustraciones.
- Dibujo y manipulación de objetos.
- Importar, crear, modificar textos y fuentes.
- Composición y creación de láminas de presentación.
- Trabajo en conjunto con AutoCAD, Photoshop y SketchUp.
Requisitos: Herramientas básicas de Office. Lectura de planos arquitectónicos. Nivel básico de SketchUp.